Nuestra edad es una de las características personales más evidente y por tanto una de las primeras en ser percibidas por los otros. Probablemente por este motivo, es fácil que se convierta de manera casi inmediata en objeto de valoración, particularmente, hoy os quiero escribir algunas líneas sobre el edadismo. El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan daño, desventaja o injusticia, y menoscaban la solidaridad intergeneracional. Como acción discriminatoria que es, provoca efectos perjudiciales que trascienden el ámbito laboral, puesto que está demostrado que perjudica nuestra salud y bienestar, además de suponer un obstáculo importante para la formulación de políticas eficaces y la adopción de medidas relativas al envejecimiento saludable, tal y como reconocieron los E stados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Estrategia y plan de acción ...
Transparencia retributiva y un paso más en la aplicación del principio de igualdad de retribución entre mujeres y hombres. By Cristina Puente Colmenar.
Hoy quiero recoger un artículo digital de la revista eleconomista.es sobre l a futura normativa laboral obligará a las empresas a desvelar la horquilla de salario antes de la entrevista de trabajo. Además, los trabajadores tendrán derecho a a solicitar información sobre la retribución individual desglosada por sexo y categoría de trabajadores. La Comisión Europea ha presentado una propuesta sobre transparencia retributiva para garantizar que los trabajadores europeos reciban la misma retribución por el mismo trabajo. La propuesta dará más peso a los instrumentos para que los trabajadores puedan hacer valer sus derechos, y facilitará el acceso a la justicia. Los empleadores no podrán solicitar a quien se presente a un proceso de selección su historial salarial, y tendrán que proporcionar información retributiva anonimizada cuando así lo soliciten los empleados. Por último, quien haya sido víctima de discriminación retributiva tendrá derecho a una indemnización. También, ...