Ir al contenido principal

Nueva tendencia para tu currículum. By Cristina Puente Colmenar


Hoy vengo a contaros que LinkedIn, una de las mayores redes para reclutamiento de personas a nivel internacional, permite desde este mes de marzo, que se incluyan períodos de "descanso profesional" en los currículum.

LinkedIn establece los siguientes tipos de descanso profesional:

 Duelo
 Cambio de profesión
 Cuidado de un familiar
 Cuidado de hijos
 Año sabático
 Despido o reducción de personal
 Salud y bienestar
 Metas personales
 Crecimiento profesional
 Traslado
 Jubilación
 Viaje
 Voluntariado

 Independientemente de que cada persona puede y debe decidir qué información quiere hacer "visible" y qué información mantener en su ámbito privado, esta medida supone un avance considerable, "normalizando" las pausas profesionales al darles un espacio dentro del currículum; además, también es un hito en la normalización de ciertas situaciones que habitualmente se "esconden" en los procesos de selección por considerarse tradicionalmente como "poco profesionales", tales como los cuidados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Teletrabajo en España, ¿Ha venido para quedarse? By Cristina Puente Colmenar

  En nuestro país el teletrabajo ha quedado 3,6 veces por debajo de su potencial, según publica "El Economista" en su edición digital el pasado 28 de marzo. Si bien el modelo híbrido gana  terreno en los últimos meses, sólo alcanza a 4 de cada 100 empleados. Tras varios estudios realizados, se concluye que las dificultades para implantar este modelo en España tienen que ver con lo que se denomina "barreras blandas", es decir, aquellos trabajos que en teoría podrían ser realizados de manera telemática por no implicar un componente físico, pierden calidad en su ejecución en este formato porque para un nivel de calidad óptimo son imprescindibles "interacciones sociales complejas" que requieren de un contacto sensorial. El metaverso, muy presente hoy en día como promesa de cambio, pretende romper la "brecha sensorial" que frena la implantación del teletrabajo, no sólo en nuestro país, sino en muchos otros de la Comunidad Europea (sólo Finlandia e Irl...

Edadismo, una barrera para personas y empresas. By Cristina Puente Colmenar

             Nuestra edad es una de las características personales más evidente y por tanto una de las primeras en ser percibidas por los otros. Probablemente por este motivo, es fácil que se convierta de manera casi inmediata en objeto de valoración, particularmente, hoy os quiero escribir algunas líneas sobre el edadismo.  El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan daño, desventaja o injusticia, y menoscaban la solidaridad intergeneracional. Como acción discriminatoria que es, provoca efectos perjudiciales que trascienden el ámbito laboral, puesto que está demostrado que perjudica nuestra salud y bienestar, además de suponer un obstáculo importante para la formulación de políticas eficaces y la adopción de medidas relativas al envejecimiento saludable, tal y como reconocieron los E stados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Estrategia y plan de acción ...

3.421 nuevas plazas para Correos 2020: Histórica oferta de Empleo Fijo

Hola, ¿os habíais enterado de que van convocar 3.421 nuevas plazas para Correos en este año 2020? Os dejo el enlace para que solicitéis información : https://correosoposiciones.com/?gclid=Cj0KCQjwybD0BRDyARIsACyS8mtz4FFiK50x29tDoAMd2qet-g6tpe5klmpEPtSAzSoYNfS3vYds8LIaAuI-EALw_wcB Es una oportunidad de conseguir empleo fijo. ¡Mucha suerte!