Hoy vengo a contaros que LinkedIn, una de las mayores redes para reclutamiento de personas a nivel internacional, permite desde este mes de marzo, que se incluyan períodos de "descanso profesional" en los currículum.
LinkedIn establece los siguientes tipos de descanso profesional:
✅ Duelo
✅ Cambio de profesión
✅ Cuidado de un familiar
✅ Cuidado de hijos
✅ Año sabático
✅ Despido o reducción de personal
✅ Salud y bienestar
✅ Metas personales
✅ Crecimiento profesional
✅ Traslado
✅ Jubilación
✅ Viaje
✅ Voluntariado
Independientemente de que cada persona puede y debe decidir qué información quiere hacer "visible" y qué información mantener en su ámbito privado, esta medida supone un avance considerable, "normalizando" las pausas profesionales al darles un espacio dentro del currículum; además, también es un hito en la normalización de ciertas situaciones que habitualmente se "esconden" en los procesos de selección por considerarse tradicionalmente como "poco profesionales", tales como los cuidados.
Comentarios
Publicar un comentario