La Agencia de Colocación de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón publica un análisis acerca de la respuesta del impacto de la COVID-19 en el tejido empresarial y productivo local y señala el Consumo Responsable y la Responsabilidad Social Empresarial como medidas para salir de la crisis actual.
La anterior crisis de 2008 dejó tras de sí un escenario laboral recrudecido basado en el paradigma de la competitividad frente a otros modelos socioeconómicos basados en la solidaridad a partir de la cual se derivan patrones de Responsabilidad Social Empresarial y Consumo Responsable.
Este último modelo socioeconómico responsable y solidario es más resiliente que el competitivo ante crisis estructurales como la de 2008 y la que actualmente atravesamos debido a la irrupción de la pandemia por COVID-19; países como Noruega adoptaron ese modelo en épocas pasadas de precariedad económica y pobreza extrema (antes del descubrimiento de petróleo y gas en su territorio) y lo mantienen actualmente en un contexto de riqueza y alto poder adquisitivo porque además de facilitar la resistencia de su tejido empresarial y productivo nacional, es el sistema económico que genera una sociedad más equitativa e igualitaria, disminuyendo las tensiones derivadas de las desigualdades sociales.
En nuestro país, ante el mal rumbo que adoptó nuestro mercado laboral tras la anterior crisis de 2008, voces de expertos de la talla de D. José María Gay de Liébana apuestan por el mismo modelo de mercado que Cáritas lleva apoyando desde que comenzó la iniciativa de la Iglesia por el Trabajo Decente: un modelo socioeconómico basado en la responsabilidad de empresas y consumidores.
En este análisis efectuado por el equipo técnico de la Agencia de Colocación de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, no sólo se realizar un estudio de la respuesta del tejido empresarial y productivo del territorio diocesano al impacto de la COVID-19 sino que se profundiza en la necesidad de implantar patrones de Consumo Responsable (como el consumo de proximidad) junto a otros aplicados por empresas para implementar la Responsabilidad Social en sus entidades, como única solución estable a la situación de crisis económica y social actual a un medio-largo plazo.
Comentarios
Publicar un comentario